PSICOPEDAGOGÍA



ÁMBITO DE TRABAJO
- Desarrollamos el programa de Habilidades para la Vida que brinde a los estudiantes mercedarios competencias psicoemocionales para hacer frente a situaciones de orden social y personal.
- Informamos y sensibilizamos a las familias sobre temas de índole generacional y coyuntural con el objetivo de brindar estrategias y fortalecer las relaciones familiares.
- Realizamos evaluaciones permanentes a los estudiantes en las áreas: Cognitivo, familiar, emocional y vocacional, con la finalidad de identificar y reconocer las áreas de desarrollo académico y personal.
- Ejecutamos las Escuelas para padres con el objetivo de proporcionar a las familias un espacio para pensar, reflexionar y actuar acerca de la relación con sus hijos, a través del intercambio de información relevante y de experiencias cotidianas que les permitan desarrollar las habilidades personales necesarias para resolver los problemas y satisfacer las necesidades de sus hijos en el tránsito hacia su vida adulta.
- Atendemos y orientamos a padres de familia y estudiantes conforme a los resultados, solicitudes de cita y casos identificados durante el desarrollo del año escolar de índole conductual, aprendizaje, afectivo-emocional y de atención a la diversidad.
BLOG DE PSICOPEDAGOGÍA
Estilos de Crianza
Los estilos de crianza son patrones de actuación que llevan a cabo los padres en torno a la crianza que desean proporcionar a sus hijos. En la actualidad existen 4 estilos de crianza reconocidos y uno adicional que está entrando en este esquema debido a la nueva...
leer másDía Mundial de Concientización del Autismo
¿Alguna vez te has parado a pensar qué es lo que realmente sabes del autismo? Tal vez creas, erróneamente, que está vinculado a las vacunas, o que puede curarse. Incluso pienses, también de forma equivocada, que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)...
leer más¿Cómo gestionar las emociones en la familia?
La gestión de las emociones se define como la forma de ser más conscientes de lo que sentimos, identificar los sentimientos, aceptarlos y moderar nuestra respuesta. Las emociones no son ni buenas ni malas son solo emociones y cada una tiene un propósito. “Por ejemplo;...
leer másInfluencia del clima familiar
Durante la etapa escolar del estudiante, la familia y escuela comparten la función socializadora, la que se encarga de que cada individuo obtenga aquellas habilidades y actitudes que son esenciales para su futuro desenvolvimiento óptimo en la vida. La familia, es el...
leer más¿Cómo influye la autoestima de los padres en los hijos?
Desde la interacción diaria, los padres forjan pensamientos saludables o contraproducentes en los hijos. Estos afectarán a su formación de la autoestima, lo que en el futuro podría generar personas inseguras, indecisas e incapaces de alcanzar sus metas.La familia...
leer más